Las obras de Boscán y Garcilaso trasladadas en materias cristianas y religiosas
Desde hace medio siglo, a raíz de las investigaciones (particularmente de Dámaso Alonso) en torno a las fuentes de inspiración de San Juan de la Cruz, ha salido del casi total olvido en que se encontraba el poeta Sebastián de Córdoba, autor de Las obras de Boscán y Garcilaso trasladadas en materias cristianas y religiosas. Esta circunstancia ha dado lugar, por otra parte, a la revisión de una corriente literaria consistente en “verter a lo divino” las obras literarias de tema profano más famosas, en cuya historia ocupa un lugar destacado la mencionada obra.