Sonetos
En su primera aparición los Sonetos de Garcilaso (29 en total) formaban parte de un conjunto de poemas del toledano recogidos y acogidos por Juan Boscán en el cuarto libro de sus poesías, de cuya publicación se hizo cargo la viuda de Boscán en 1543. Después, en 1574 y 1577, el cacereño Francisco Sánchez de las Brozas (el Brocense) en sus dos ediciones con comentario de las obras de Garcilaso añadió otros nueve sonetos (6 + 3), supuestamente garcilasianos, elevando así a treinta y ocho el número de estas composiciones. Finalmente, una fuente manuscrita de la segunda mitad del XVI (conocida como “el ms. de Lastanosa-Gayangos”) añade dos sonetos más atribuyéndolos a Garcilaso, pese a su evidente carácter de apócrifos.