Poesías, II
El corpus poético de Garcilaso de la Vega, aunque transmitido incompleto, es la cifra de la revolución lírica que se llevó a cabo en España durante el Renacimiento. Dedicándose al ejercicio de las armas y al cultivo de las Musas, el autor toledano –“tomando ora la espada, ora la pluma”– pasó los últimos años de su breve vida en Nápoles, donde entró en directo contacto con la cultura italiana y asimiló cabalmente los códigos petrarquistas.